Un fabricante de LED a prueba de explosiones mejora su seguimiento
Technodynamics, fabricante de sistemas de iluminación LED de alta calidad con sede en Utah, alcanzó un nuevo nivel en el seguimiento de pedidos, inventario y costos tras implementar el software ERP de fabricación. “Cuanto más complejo es el proceso de fabricación, más sentido cobra MRPeasy”, afirma Alfred Neufeld, ingeniero de producción.

Diseño y fabricación de sistemas de iluminación a prueba de explosiones
Technodynamics es un fabricante de sistemas de iluminación LED de alta gama con sede en Utah. La empresa se especializa en el diseño y la producción de soluciones de iluminación seguras para entornos peligrosos en los que los gases inflamables pueden suponer un riesgo de incendio o explosión, como plataformas petrolíferas y gasísticas, pintura de aviones y barcos, etc.
Aunque la empresa se fundó en 2012, sus primeros años de actividad se dedicaron a la investigación y el desarrollo.
“En un principio, solo se suponía que debíamos diseñar los productos, pero estos se volvieron cada vez más complejos y queríamos tener más control sobre todo el proceso”, afirma Alfred Neufeld, ingeniero de producción Senior, que se incorporó a Technodynamics en 2018, cuando la empresa comenzó a fabricar sus sistemas de iluminación a gran escala.
El MRP personalizado rudimentario cayó en desuso.
Tras la salida de un empleado que gestionaba gran parte de la cadena de suministro de la empresa con un sistema MRP propio, Neufeld tuvo que averiguar cómo gestionar el inventario y las compras por su cuenta. Sabía que las hojas de cálculo u otros métodos manuales solo introducirían una complejidad innecesaria, por lo que decidió buscar un software de fabricación específico.
“Pasé tres o cuatro meses analizando muchas soluciones diferentes”, afirma. “Pero, al final, MRPeasy cubría nuestras necesidades de la forma más clara posible”.
Las funciones de hojas de ruta de producción y subcontratación fueron fundamentales.
Las hojas de ruta en la fabricación y la subcontratación eran algunas de las funcionalidades que Technodynamics necesitaba y que no ofrecían muchas otras soluciones. Junto con la lista de materiales, la planificación de la producción es esencial para realizar un seguimiento preciso de los procesos de fabricación y los costos asociados. Junto con la función de subcontratación, permite a Neufeld gestionar fácilmente la producción de artículos que implican una combinación de operaciones de fabricación internas y subcontratadas.
“Por ejemplo, compramos una pieza en un taller de mecanizado CNC y luego la enviamos a anodizar. En otro sistema de software, habría tenido que crear un número de pieza independiente para el artículo anodizado con el fin de incluir el costo del anodizado”, afirma. “Solo eso habría cuadruplicado la cantidad de trabajo que habría tenido que hacer para configurar el sistema”.
A Neufeld también le gustó el hecho de que MRPeasy esté basado en la nube, lo que facilita el trabajo colaborativo y a distancia.
“Utilizo la aplicación en mi teléfono para revisar cosas cuando no estoy en la oficina”, afirma.
Sus conocimientos de software le ayudaron en el proceso de selección
Con un pregrado en ingeniería eléctrica y mucha experiencia en programación en su haber, a Neufeld le resultó fácil decidirse por el nuevo software. Con toda la documentación del software disponible en el sitio web de MRPeasy y una prueba gratuita sin compromiso a solo un clic de distancia, pudo profundizar en la solución sin tener que depender de demostraciones y argumentos de venta durante el proceso de toma de decisiones.
“La experiencia me ha demostrado que aprendo mucho más rápido si puedo acceder a la documentación y probar por mí mismo el software”, afirma.
El nuevo sistema se utilizó desde el primer día
Cuando se tomó la decisión de pasar del sistema MRP propio de la empresa a MRPeasy, Neufeld descubrió un problema importante que afectaba a toda la empresa: ninguna de sus listas de materiales era correcta. Por lo tanto, una de las primeras cosas que tuvo que hacer durante la implementación fue crear un nuevo sistema de numeración de piezas.
“Nuestro antiguo sistema era completamente incoherente e inconsistente, por lo que tuve que mantener simultáneamente tanto el antiguo como los nuevos sistemas, lo que añadió otra capa de complejidad”, sostiene Neufeld. “Afortunadamente, fue bastante sencillo de manejar en MRPeasy. Añadimos un campo personalizado a cada artículo para realizar un seguimiento del antiguo número de pieza, mientras que utilizamos el campo de número de pieza estándar para el nuevo sistema”.
Según Neufeld, introducir datos en MRPeasy fue “tan fácil como parece” y el nuevo sistema entró en funcionamiento el primer día de su implementación, en febrero de 2023, con funcionalidades adicionales que se fueron incorporando gradualmente a lo largo de un año.
“Fue un año de adopción gradual, en el que se incorporaron productos y procesos al sistema según las necesidades y se obtuvo beneficios del software durante todo el tiempo”, afirma sobre la configuración.
Seguimiento del cable por pulgadas
El nuevo sistema permitió a Neufeld introducir una estricta disciplina de registro en la operación. Estableció las listas de materiales (BOM) con la mayor precisión posible para contabilizar cada pieza de material que se utilizaba en el producto, lo que significaba que los trabajadores de producción tenían que informar de cada parte de su consumo de material.
“Con el sistema antiguo, cosas como los restos y sobras no se contabilizaban en las listas de materiales”, afirma. “La gente daba por sentado que no era necesario contabilizar artículos pequeños, como una pulgada de cable, pero en mi opinión sí que hay que hacerlo”.
Aunque el nuevo sistema exigía disciplina por parte de los empleados, capacitar al personal de producción para utilizarlo fue muy sencillo.
“No podría haberles facilitado más las cosas. Solo hay que pulsar reproducir, pausar, introducir un número y listo”, afirma Neufeld. “Lo único que tuve que enseñarles fue cómo dar de baja las herramientas consumibles, como las cuchillas X-acto”.
El seguimiento preciso de los costos es una ventaja clave.
Tras dos años y medio utilizando MRPeasy, Technodynamics ha obtenido importantes ventajas gracias a su implementación, empezando por un seguimiento preciso de los costos. Con las listas de materiales inexactas y la ausencia de funcionalidad de hojas de ruta en su sistema anterior, era difícil realizar un seguimiento del costo real de los productos. Ahora, con solo unos clics se puede obtener una visión general completa de los costos de producción.
“Con MRPeasy, podemos volver a una orden de fabricación y ver un desglose completo de los costos: exactamente qué piezas fueron inusualmente caras, qué pasos de la ruta requirieron más mano de obra, etc.”, afirma Neufeld. “Ese nivel de detalle es increíblemente valioso”.
La subcontratación supuso un cambio radical
La integración de las hojas de ruta de producción con la subcontratación ha hecho que el seguimiento de los pedidos y los costos sea mucho más eficiente. Dado que los procesos de la empresa son muy complejos, agrupar diversas operaciones subcontratadas con los procesos internos permite a Neufeld obtener una visión general completa de los pedidos de fabricación, el consumo de materiales y los costos, todo en un solo lugar.
“La funcionalidad de subcontratación dentro de una hoja de ruta es realmente única entre los sistemas MRP”, afirma. “Esa característica por sí sola supuso un gran cambio para nosotros. Es precisa y no tengo que manipular el software para que refleje lo que realmente hacemos. El sistema ya está diseñado para adaptarse a nuestros procesos reales, y eso fue muy importante para mí”.
Comprender sus costos reales también ayuda a Technodynamics a fijar los precios en el ámbito de la ingeniería. Según Neufeld, cuando se le pedía que estimara los costos de desarrollo de un producto, la respuesta solía ser: “No lo sé, es un producto totalmente nuevo”.
“Ahora puedo examinar piezas similares con rutas similares y ofrecer una estimación aproximada con mucha más confianza”, afirma.
Un nuevo nivel en la gestión de inventario y el servicio al cliente
Contar con puntos de reorden para los artículos en stock ha sido otra gran mejora. Mientras que antes la empresa tenía problemas con el desabastecimiento de los componentes y los consiguientes retrasos en la producción, ahora los puntos de reorden les avisan cuando el inventario cae por debajo de un nivel crítico.
“MRPeasy nos ayuda a controlar el inventario y a garantizar que tengamos las cosas en stock cuando las necesitamos”, afirma Neufeld.
El nuevo sistema también ha optimizado las comunicaciones con los clientes, proporcionando una estructura muy necesaria al proceso de pedidos, que antes era desorganizado. Ahora los clientes pueden enviar sus pedidos directamente y Neufeld puede crear el pedido de fabricación, asignar los materiales y realizar un seguimiento del progreso del pedido.
“Los clientes pueden ver exactamente en qué fase del proceso se encuentra su pedido, cuándo se envía e incluso acceder al número de guía de seguimiento”, afirma. “Tener toda esa información disponible en línea ha sido de gran ayuda para reforzar nuestras asociaciones clave”.
Elegir la herramienta adecuada para el trabajo
Con su formación en ingeniería, Neufeld aborda la mejora de procesos con una mentalidad sencilla pero fundamental: utilizar la herramienta adecuada para cada tarea.
“No se aprietan tornillos con un martillo. Excel es ideal para muchas cosas, pero no está diseñado para documentar o realizar un seguimiento de un proceso de fabricación”, afirma. “Si se quiere hacer esto correctamente, se necesita la herramienta adecuada: es esencial algún tipo de sistema MRP o sistema ERP”.
Neufeld recomienda encarecidamente MRPeasy a los fabricantes con procesos complejos y de múltiples pasos. Con miles de referencias, hojas de ruta por capas y frecuentes operaciones subcontratadas, su equipo necesitaba un sistema que pudiera gestionar la complejidad de la producción real sin gastos generales innecesarios.
“Utilizamos muchas funciones avanzadas de MRPeasy: subcontratación, hojas de ruta, campos personalizados, todo el paquete”, explica. “Ese nivel de complejidad no tendría sentido para todas las empresas, pero para nosotros es exactamente lo que necesitamos”.
El usuario puede determinar la complejidad del sistema
La flexibilidad del sistema es otro argumento clave para elegir MRPeasy, en opinión de Neufeld. Las funciones avanzadas se pueden activar y desactivar para ofrecer simplicidad a las empresas con flujos de trabajo sencillos y la potencia necesaria a aquellas con operaciones complejas.
“Se pueden activar o desactivar módulos en función de lo que realmente hace y necesita su empresa”, afirma.
Además de su profundidad y flexibilidad, Neufeld destaca la arquitectura basada en la nube de MRPeasy como una ventaja clave.
“Solo hay que abrir un navegador e iniciar sesión, sin complicaciones con el servidor ni dolores de cabeza con la instalación”, afirma.
Para las empresas que se enfrentan a exigencias operativas similares, Neufeld cree que MRPeasy es la opción obvia:
“Cuanto más complejo es el proceso de fabricación, más sentido cobra MRPeasy”, afirma firmemente.
También le puede interesar: Tras perder $500000 con SAP, un fabricante de lámparas de cultivo recurre a MRPeasy